00. La ruta 01. Anta Grande do Zambujeiro [Nossa Senhora da Tourega] [Évora]
02. Estación Megalítica [Valencia de Alcántara] 03. Peña Buraca [Piedras Albas] 04. Dolmen [Magacela] 05. Estelas de Guerrero [Extremadura] 06. Dolmen de la Hijadilla [Cáceres] 07. La Cueva del Monje [La Roca]
08. Cromeleque dos Almendres [Évora]
09. Cromeleque do Xerez [Reguengos]
10. Menir da Belhoa [Reguengos] 11. Anta de Pavia / Capela de Sâo Dinis [Pavia] 12. Necrópolis de la Luz [Arroyo de la Luz] 13. Las Corralás [Torrequemada] 14. Dolmen de Lácara [Mérida]
15. Anta do Livramento [Santiago do Escoural]

Hubo un tiempo en el que los hombres hablaban con las piedras. Eran los hombres de las llanuras alentejanas, y los de las riberas del Guadiana, y los de los riberos del Tajo, y cuentan que las acariciaban, y que les pasaban la mano, y que ante ellas se postraban, y que sobre ellas escribían y trazaban líneas que eran figuras de guerreros y de lanzas y de escudos... Y dicen que de tanto hablar con ellas, con ellas morían
Y dicen que en esas llanuras y en esas riberas, aún sin nombre, crecieron túmulos de piedras erguidas y los llamaron Antas y también los llamaron Dólmenes o menhires.
Era un tiempo heroico...