
El Puente de Palmas de Badajoz fue concluido en 1596. Hasta entonces la ciudad careció de puente. Y para atravesar el río Guadiana se realizaba a través de barcas.
Las crecidas del río han causado, con frecuencia, diversas reparaciones.
La importancia estratégica de este puente se remarca por las fortificaciones y defensas construidas en los extremos del mismo.
Los Ganaderos de la Trashumancia llamaban tradicionalmente al Puente de Palmas, el Puente Bobo, porque nunca se cobró derecho de pontazgo por atravesarlo.
Las crecidas del río han causado, con frecuencia, diversas reparaciones.
La importancia estratégica de este puente se remarca por las fortificaciones y defensas construidas en los extremos del mismo.
Los Ganaderos de la Trashumancia llamaban tradicionalmente al Puente de Palmas, el Puente Bobo, porque nunca se cobró derecho de pontazgo por atravesarlo.